Hace un tiempo, estaba buscando información sobre marketing, cuando me enteré que había una conexión entre las metáforas y el consumo. Tuve que leer Marketing Metaphoria, de Gerald Zaltman para caer rendido a su teoría. Justo cuando estaba empezando el libro, impartí un taller de THE COMET GAME y entonces se encendió la bombilla:
¿Y si hubiera una conexión entre las siete metáforas universales descubiertas por Zaltman y las siete categorías de símbolos COMET? ¿Y si esas metáforas fueran también las siete metáforas del cambio?
Y en cuanto me puse a ver las definiciones de las metáforas vi una clara conexión.¿Quieres saber cuáles son esas metáforas?
Primero, si quieres saber más sobre Marketing Metaphoria, me temo que sólo está publicado en inglés, pero puedes encontrar algún artículo en español sobre el tema en la red. Básicamente es un método por el que Zaltman descubrió, después de hacer numerosas pruebas asociadas a más de 12.000 personas, metáforas que explican cómo piensan los consumidores.
Quizás te estás preguntando por qué las metáforas son tan importantes… y sólo puedo contestar con lo que dijo Richard E. Cytowic: “la imaginación es el alma de la mente y la metáfora su principal alimento, la elaboración de metáforas es una forma imaginativa del pensar racional”. Si podemos hablar con metáforas, accedemos entonces a la racionalización de procesos de decisión, y por tanto, podemos explicar también procesos de cambio.
Ese fue mi raciocinio… y cuál sería mi sorpresa cuando comprobé que no estaba nada equivocado. Además, las metáforas coincidían con los niveles de enfoque de los símbolos COMET.
Hablaremos con más detalle de cada una de ellas en el futuro, pero por ahora, te dejo con una descripción básica de las siete metáforas que reproduzco según el libro y varios artículos al respecto. ¿Eres capaz de reconocerlas en los procesos de cambio que conoces, de gente a tu alrededor o de tus clientes?
- El BALANCE es cuando necesitamos un equilibrio, ajustar algo o controlar unas fuerzas hasta un punto medio. Este balance o equilibrio puede ser físico, emocional, social o moral.
- La TRANSFORMACIÓN se relaciona con un cambio de un estado a otro, o a cambios de hábitos o de estatus. La transformación puede ser física, social o mental.
- El VIAJE parece que es la imagen de cómo formulamos la vida misma. Y este viaje lleva a toda clase de experiencias. Ahora bien, lo importante del viaje es cómo se combinan los sucesos que ocurren en el tiempo.
- La metáfora del RECIPIENTE o Contenedor permite dejar cosas dentro y fuera, y se relaciona con cómo se ven las personas a sí mismas y cómo ven a determinados objetos, si atienden o desatienden sus necesidades. Esta metáfora puede referirse a estados físicos, psicológicos y sociales.
- La CONEXIÓN (y su opuesto, la desconexión) tiene que ver con sentimientos de pertenencia o exclusión, porque los humanos tenemos la necesidad de estar conectados o desconectados a algo. La Conexión es más íntimo e interno que la idea de Recipiente o Contenedor, más externa.
- El RECURSO o Recursos se relaciona con productos y servicios físicos o personas que ofrezcan apoyo y cubran las necesidades personales o de un determinado grupo. Esta metáfora se refiere a las capacidades y habilidades que se utilizan para restablecer o lograr ciertos estados.
- Por último, la metáfora de CONTROL es fundamental para todos porque tarde o temprano deseamos tener control sobre las cosas. La idea surge de un deseo básico e inconsciente de control sobre uno mismo y también sobre otras personas, así como sobre las situaciones a las que uno debe enfrentarse cada día.
Si le ofreces las siete palabras a alguien y le pides que te diga con qué palabra se relaciona lo que le está pasando o lo que quiere trabajar, ganarás tiempo y efectividad. La otra persona no tiene por qué estar en lo cierto en su elección, pero es SU elección y desde ahí es desde donde se debe trabajar.
¿Qué te parecen estas metáforas?
¿Conoces a alguien que esté pasando por una situación que se asemeje a una de las siete metáforas? Después de identificarla, te invito a trabajar con detalle todos los símbolos asociados a esa metáfora y provocar un cambio más profundo en uno mismo o en el otro.
¿Con qué metáfora universal te identificas ahora mismo? ¿Cuál es tu siguiente paso?
Saludos, estoy interesada en adquirir tu naipe, me gustaría contactar contigo.
Gracias
¡Hola! ¡Gracias por tu mensaje! Tienes toda la información en http://www.juegosdecoaching/precios y también puedes realizar tu pedido en juegosdecoaching@gmail.com