Respuesta rápida: Se un experto en Catán.
Qué problemas resuelve este juego y qué se consigue jugando:
¿Recuerdas al equipo directivo con problemas de gestión de recursos con el que jugué a Ciudad Machi Koro?
Después de que entendieran la dinámica, pasamos al siguiente paso: Catán.
Es el siguiente paso porque incluye mucha más comunicación entre los componentes, además de otras cuestiones que lo convierten en un juego más profundo y con más contenido para trabajar factores de desarrollo humano. Aparte, es uno de los juegos de mesa modernos más famosos, dentro de de estilo europeo, y por lo tanto, un nuevo clásico.
El problema de Catán es que su duración es como mínimo de 45 minutos y se puede extender más las primeras partidas hasta que se tiene integrado el funcionamiento, aunque las reglas sean rápidas de explicar. La fase de comercio y negociación entre jugadores es lo que hace que se alargue un poco más. Al ayudar a desarrollar esta habilidad, Catán es fundamental en el trabajo de equipos.
Catán tiene la misma base de Ciudad Machi Koro: conseguir recursos a base de tirar dados. Tienes que utilizar combinaciones de cartas, como por ejemplo, la carta de arcilla y la de roca crean una carretera, para construir poblados, ciudades y los caminos necesarios para intercomunicarlos. El azar de dos dados es el que decide los terrenos que producen materia prima y si el jugador es dueño de una población adyacente a ese terreno en particular, podrá coger cartas de recursos con las que seguir prosperando. El vencedor será aquel que consiga un total de 10 puntos, lo que viene a ser una hora de duración.
Puedes comprobar que es sencillo y directo en apariencia, pero como escribe El Dado de Jack, el esperar a que saques en los dados el número que necesitas para conseguir más recursos, es una buena mezcla de planificación estratégica y gestión del azar. Esto obliga al jugador a pensar en varias tácticas para adaptarse a las cartas que pasan por su mano siempre y tener en cuenta todas estas variables es algo aplicable a la realidad de cada persona. Además, tienes que estar atento a las jugadas de los demás para poder negociar y comerciar con ellos y que te cambien algo que te convenga a ti. Por eso, este componente te lleva a tener que trabajar también la comunicación y negociación con quien estés jugando.
Lo bueno es que puedes trabajar un dinámica similar con la versión Mini de Catán: un juego de cartas para 2 o 4 jugadores, mucho más rápido y que te contagia el espíritu original en menos tiempo, de 20 a 30 minutos.
Yo normalmente trabajo primero con la versión de cartas y, si tenemos más tiempo (una hora mínimo) y el equipo está más cohesionado y habituado a los juegos, trabajo con la versión normal para desarrollar las habilidades que necesite el grupo o la persona.
Catán Juego Normal:
Catán Mini, Juego de Cartas:
¿Conocías Catán? ¿Qué conclusiones sacas? ¿Qué otras aplicaciones se te ocurren?